Términos y condiciones
Condiciones para la prestación de servicios
I.- CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE EURO26 Y LOS USUARIOS.
1. CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN. INFORMACIÓN PREVIA A LA CONTRATACIÓN.
1.1. Estas condiciones generales de contratación junto, en su caso, con las condiciones particulares que puedan establecerse, regularán expresamente las relaciones surgidas entre EURO26 con domicilio en Plaza Ángel Sanz Briz, 10, 50013, Zaragoza, y con C.I.F: B50939172. y los terceros (en adelante “Usuarios”) que contraten la prestación de los servicios o productos ofrecidos a través del Sitio Web.
1.2. Las presentes Condiciones Generales han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, la Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación, el Real Decreto 1906/1999 por el que se regula la contratación telefónica o electrónica con condiciones generales en desarrollo del artículo 5.3 de la Ley 7/1998, la Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, el Real Decreto-Ley 14/1999 reguladora de la Firma Electrónica y cuantas disposiciones legales resulten de aplicación.
1.3. Por la utilización y/o la prestación de cualesquiera de los servicios del Sitio Web, suponen la aceptación como Usuario, sin reservas de ninguna clase, a todas y cada una de las Condiciones Generales de Contratación, de las Condiciones Generales de Utilización del Portal así como en su caso, a las Condiciones Particulares que, en su caso rijan la adquisición.
1.4. EURO26 informa que los trámites para efectuar la adquisición de bienes y/o obtener la prestación de los servicios ofrecidos, son aquellos que se describen en las presentes condiciones generales, así como aquellos otros específicos que se indiquen en pantalla durante la navegación, de manera que el Usuario declara conocer y aceptar dichos trámites como necesarios para acceder a los productos y servicios ofrecidos en el Portal.
2. SERVICIOS OFRECIDOS. ACCESO A LOS SERVICIOS.
2.1. Los Servicios ofertados en el Sitio Web, se regirán tanto por lo establecido en las presentes Condiciones Generales como, especialmente, por lo previsto en las Condiciones Particulares fijadas para cada uno de dichos servicios.
2.2. Para poder acceder a la prestación de los servicios ofertados a través del Sitio Web, EURO26 podrá entregar al Usuario un nombre de Usuario y una clave secreta (“Contraseña”). El Nombre de Usuario y la Contraseña facilitados al Usuario son elementos identificadores y habilitadores para acceder a los servicios y tienen carácter personal e intransferible. EURO26 podrá efectuar, con el adecuado preaviso, modificaciones en el Nombre del Usuario y/o password, en cuyo caso las claves modificadas perderán su validez.
2.3. Todos los medios y requerimientos técnicos que se precisen para acceder al Sitio Web y a los servicios ofrecidos en el mismo serán por cuenta exclusiva del Usuario, así como cualesquiera gastos o impuestos a los que la prestación de dichos servicios pueda dar lugar.
2.4. Una vez hubiera accedido, y para proceder a la utilización de los distintos servicios el Usuario deberá seguir todas las indicaciones e instrucciones recogidas en pantalla, cumplimentando a estos efectos las Condiciones Particulares y demás formularios fijados para cada servicio, lo cual supondrá la lectura y aceptación de todas las condiciones generales fijadas en las Condiciones Generales de Uso del Sitio Web, en estas Condiciones Generales de Contratación, así como en su caso las Condiciones Particulares que fueran de aplicación.
3. LEGISLACIÓN APLICABLE. SUMISIÓN A FUERO.
3.1. El presente contrato, se regirá por la legislación española, que se será de aplicación en lo no dispuesto en este contrato en materia de interpretación, validez y ejecución.
3.2. Las partes renuncian expresamente al fuero que les pudiera corresponder y someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Zaragoza para resolver cualquier controversia que pueda surgir en la interpretación o ejecución de las presentes condiciones contractuales
II.- NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE ABONOS DE DIA Y VARIOS DIAS DE LAS ESTACIONES DE ASTÚN EN LA TEMPORADA 2023-2024.
1) ADQUISICIÓN.
La adquisición del forfait da derecho a la utilización de las instalaciones que se encuentren abiertas en cada momento en las estaciones de Astún y Candanchú correspondiente a la categoría y validez de los abonos, con sometimiento a las limitaciones propias de la oferta y a las presentes normas y condiciones de utilización -a disposición de los usuarios en las oficina de Atención al Cliente de ambas estaciones y en sus correspondientes páginas web-, así como a las condiciones generales particulares establecidas por cada estación, y a las órdenes de su personal en el ejercicio de sus funciones.
2) TITULARIDAD.
Los forfaits son personales e intransferibles, estando prohibida su cesión, venta y disfrute por personas distintas de su titular. Estación Invernal Valle de Astún, S.A. (EIVASA) y Explotaciones Turísticas de Candanchú, S.A. (CANDANCHÚ) se reservan el derecho a realizar los controles internos que se consideren oportunos, incluso grabaciones visuales (a los efectos que más adelante se indican), en los cuales podrá exigir la presentación del DNI en caso de duda sobre la identidad del titular.
El titular del bono consiente a someterse a dichos controles para asegurar el cumplimiento de contrato, incluida la posible captación de imágenes y la cesión de los datos entre las distintas estaciones, cuando sea necesario para asegurar el correcto cumplimiento del contrato y deberá facilitar en todo momento las labores de control de acceso a remontes, no impidiendo la captura de imágenes de acceso. En el caso de no poder identificar al titular, por motivos de seguridad puede procederse al bloqueo del abono.
Para poder acceder a los remontes, el usuario deberá portar únicamente un abono por persona; en caso de portar más de un abono se procederá a la retirada /bloqueo oportuno sin derecho a compensación alguna, salvo en el caso de poder realizar técnicamente las comprobaciones oportunas.
3) USO FRAUDULENTO.
La falsificación o manipulación y el uso fraudulento de los forfaits (uso por persona distinta al titular) conllevará la retirada automática de los forfaits sin derecho a compensación alguna y a su bloqueo sin perjuicio de las acciones judiciales que pudieran corresponder. Así mismo llevará aparejada una penalización por importe del doble del valor del forfait objeto del uso fraudulento o del que le hubiera correspondido utilizar.
4) INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS.
El incumplimiento de las normas de utilización de las instalaciones y señales, de las condiciones de uso de los forfaits y de las indicaciones del personal de las estaciones o de los deberes del usuario, así como su comportamiento incorrecto o peligroso, facultará al personal de las estaciones para la retirada del forfait del usuario sin derecho a compensación alguna y con independencia de las demás responsabilidades civiles o penales en que pudiera incurrir.
5) TARJETAS.
Todas las tarjetas a las que se incorporen los forfaits son propiedad de la empresa que las haya expedido, excepto las tarjetas que no son retornables que son propiedad del titular.
En la estación de Astún:
- Los forfaits se cargarán en un soporte/tarjeta cuyo precio es de 3 € y no es reembolsable.
- El titular del fortfait tiene el deber de custodia del mismo.
6) VALIDEZ DE LOS FORFAITS.
Los forfaits de día y de varios días, serán válidos durante la temporada de su emisión y hasta el 31 de diciembre de la temporada siguiente, fecha en la que caducarán. (exceptuando los FF de promoción que caducarán al finalizar la temporada o ajustada a las condiciones particulares de la promoción)
Una vez llegada la fecha de caducidad de cada tipo de abono según lo expuesto, no existe derecho a compensación alguna.
La falta de uso de los días de esquí cargados en la tarjeta/soporte del forfait por causas no imputables a EURO26 no dará derecho a compensación alguna.
7) RECLAMACIONES.
Las reclamaciones sobre ventas en taquillas deberán producirse en el acto.
8) DEVOLUCIONES.
Es facultad de cada una de las estaciones determinar las fechas de inicio y fin de la temporada, fechas y horarios de apertura y cierre de cada una de sus instalaciones, teniendo en cuenta las circunstancias técnicas y meteorológicas existentes, las condiciones de seguridad, las condiciones de explotación, la cantidad y calidad del manto de nieve, así como cualquier otra causa que pudiera afectar al desarrollo de la actividad.
En ningún caso es rembolsable el importe del forfait.
Las interrupciones o la limitación de uso de pistas y remontes debida a causas técnicas, meteorológicas, o de cualquier otra índole, no darán derecho a compensación alguna.
9) USO DE FORFAITS.
La adquisición y/o uso del forfait implica el conocimiento y aceptación de las presentes Normas y Condiciones Generales de Utilización de los Forfaits, así como el de las normas de utilización de los abonos existentes en la Estación en la que haga uso del mismo, excluyendo expresamente la competencia de la Junta Arbitral de Transporte en cuanto a reclamaciones se refiere.
10) PRECIO.
El precio del forfait incluye IVA y SOV (Seguro obligatorio de viajeros).
11) SEGURO DE ASISTENCIA EN PISTAS.
El seguro de asistencia en pistas que con carácter voluntario es ofrecido por las estaciones a los clientes no es reembolsable en ningún caso. En el supuesto de que no se contrate previamente a la ocurrencia de un accidente la prestación de la asistencia como servicio complementario, o aun habiéndolo contratado se produzca el accidente en un punto de la estación fuera de pistas o en pista cerrada, los gastos del rescate, primeros auxilios, de asistencia sanitaria y cualquier otro que pueda producirse como consecuencia del mismo, correrán a cargo del accidentado.
En estos casos, los gastos de primeros auxilios, y de asistencia sanitaria serán fijados por el correspondiente centro médico prestador de la asistencia y facturados al accidentado por el centro médico, Los gastos de rescate en pistas son de 200 € y serán facturados al accidentado por la propia estación o por el centro médico junto con los gastos de asistencia sanitaria.
12) PRECIOS REDUCIDOS Y ESPECIALES.
Para la aplicación de precios reducidos/especiales EURO26 se reservan el derecho de solicitar, en cualquier momento y a lo largo de la temporada, la presentación de la documentación acreditativa correspondiente.
La no presentación de la documentación solicitada conllevará la anulación automática del forfait sin derecho alguno.
13) BABY.
Los babys e infantiles, únicamente pueden acceder al Telesilla acompañados de un adulto que se responsabilice de él (Reglamento de Transportes del Gobierno de Aragón) A las tarifas PVP babys no le son acumulables ninguna otra oferta ni descuento. Los productos adicionales (comida) se canjearán en la estación donde hayan sido adquiridos.
14) ABONOS DE MEDIO DIA.
Dan derecho exclusivamente a la utilización de las instalaciones abiertas en la estación de Astún a partir de las 13:00 horas del día de su expedición. Al abono de medio día no le es de aplicación oferta ni descuento alguno.
15) ABONOS DEBUTANTES.
Dan derecho exclusivamente a la utilización de las pistas y remontes adecuados para la iniciación del esquí y que cada estación así ha determinado. Al abono de Debutantes no le es de aplicación oferta ni descuento alguno.
16) PERDIDA, ROBO U OLVIDO.
El titular del forfait tiene el deber de custodia del mismo, En caso de pérdida, robo u olvido de forfaits no se efectuará duplicado ni reembolso. Únicamente y siempre que no se haya producido un uso fraudulento, se extenderán duplicados previo pago de 5 € siempre y cuando técnicamente sea posible identificar el forfait a los efectos de su bloqueo, y el cliente presente el ticket de compra del mismo.
17) DETERIORO.
En caso de deterioro, y siempre que sea posible la lectura del forfait, se expedirá un duplicado sin cargo, quedando en poder de la estación el original deteriorado que será anulado automáticamente.
18) ACCIDENTES EN PISTAS.
Únicamente en el caso de que el accidente comporte la imposibilidad del uso del forfait y siempre que esté debidamente justificado que se trate de un accidente de esquí producido en una de las dos estaciones y se acredite mediante certificado médico (parte de asistencia) emitido por el centro médico de la estación:
a) En los forfaits de días consecutivos, y previa reclamación, se entregará en el acto la correspondiente carta-vale por la parte proporcional de los días no usados.
b) En el resto de forfaits no procederá compensación alguna.
19) CIERRE DE ESTACIÓN.
Cuando se produzca el cierre total de la estación de Astún, únicamente para los forfaits utilizados ese día -exceptuando el forfait de temporada- se procederá:
- Si el forfait ha podido ser utilizado menos de *dos horas se le cargará en el soporte del forfait un día de esquí.
- Si el forfait ha podido ser utilizado más de *dos horas, no hay compensación.
En el caso de forfait de días consecutivos, se cargará el día adicional de cierre, el último día de vigencia de forfait de días consecutivos.
*El periodo de dos horas se cuenta desde la hora de acceso del cliente por el primer torno hasta la hora de cierre de la última estación.
20) ESQUÍ FUERA DE PISTA.
El esquí fuera de pista, en pista cerrada o no controlada por la estación, o contra las advertencias o instrucciones en materia de seguridad es peligroso y exime a EURO26 de cualquier responsabilidad, asumiendo el usuario en cualquier caso los riesgos personales y materiales, así como los daños ocasionados a terceros o cosas.
21) SEGUIMIENTO DE LAS NORMAS.
El usuario debe utilizar las instalaciones conforme a las normas de las Estaciones, que están a su disposición en las respectivas Oficinas de Atención al Cliente o páginas web www.astun.com. En las mismas Oficinas tiene también a su disposición el Reglamento de Explotación de Transporte por Cable y las normas de ATUDEM.
El esquiador asume en todo caso los riesgos personales y materiales que se deriven de la práctica deportiva y en general de todos aquellos daños que se produzcan al margen del uso de los remontes o que, en su utilización, sean debidos a su propia conducta negligente o contraria a las instrucciones que reciba del personal de la estación.
22) RECLAMACIONES, QUEJAS Y SUGERENCIAS.
Las Estaciones tienen hojas de Reclamación Interna y Sugerencias en las que podrá exponer sus quejas, peticiones o mejoras en los servicios. El cliente puede utilizar estas hojas si desea una atención personalizada o utilizar en su lugar las Hojas de Reclamaciones Oficiales al Servicio Provincial de Turismo del Gobierno de Aragón para las Reclamaciones generales de los servicios que prestan las estaciones.
Existe también a disposición de los clientes, para las incidencias en los remontes exclusivamente, Libros de Reclamaciones oficiales del Departamento de Transportes del Gobierno de Aragón.
Las reclamaciones, en Astún deberá realizarlas en la Oficina de Dirección de la Estación, con objeto de facilitarle una atención personalizada a sus reclamaciones.
Para efectuar cualquier reclamación será imprescindible la presentación del ticket de compra correspondiente.
23) SNOWPAK.
El snowpark permanecerá abierto toda la temporada siempre y cuando las condiciones de seguridad, meteorológicas y/o de nieve lo permitan.
24) PLANO DE PISTAS y PARTE DE NIEVE.
Los planos de pistas de los folletos impresos que distribuyen las estaciones y que figuran en las mismas tiene un valor meramente indicativo y no informan sobre la concreta apertura y cierre de las pistas en la jornada de esquí. Los partes de nieve emitidos por las estaciones informan del estado de pistas y remontes y de calidad de la nieve en el concreto momento de su emisión.
25) FIN DE TEMPORADA.
En los últimos días de la temporada, el horario de actividad de los remontes puede variar, en función de las condiciones meteorológicas y de nieve, recomendamos la consulta de las páginas web (parte de nieve) de las estaciones antes de ir a esquiar.
Las fechas de apertura y cierre de las estaciones se establecerán en función de diversas circunstancias: condiciones de explotación, cantidad y calidad del manto de nieve, etc. (Dichas fechas serán comunicadas con la suficiente antelación en las citadas páginas web). El día 25 de diciembre las estaciones permanecerán cerradas y el día 1 de enero la apertura será una hora más tarde.
III.- OTRAS NORMAS Y CONDICIONES.
Para más información sobre otras normas y condiciones de adquisición y uso de los productos y servicios ofrecidos por la estación de Astún y que pueden ser contratatos por medio de este sitio web, consulte los siguientes enlaces:
- Aviso legal y condiciones generales de uso de la web de Astún y Candanchú
- Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales en las apps Astún
- Condiciones uso Zona de Trineos Astún
- Condiciones uso Jardín de Nieve Astún
- Condiciones de alquiler y reparación del material de esquí Astún
- Condiciones generales de las clases de esquí Astún
- Condiciones generales de uso y reserva del parking de Astún
- NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE ABONOS DE DIA Y VARIOS DIAS DE LAS ESTACIONES DE ASTÚN Y CANDANCHÚ EN LA TEMPORADA 2023-2024
- Condiciones Generales del servicio de rescate en pistas y Asistencia Sanitaria 2023-2024
- NORMAS Y CONDICIONES GENERALES DE ADQUISICIÓN Y USO DEL “BONO SKI PIRINEOS” TEMPORADA 2023-2024
- CONDICIONES GENERALES DE LA COBERTURA TOTAL SKI PIRINEOS (SERVICIO DE RESCATE EN PISTAS Y ASISTENCIA SANITARIA DE TEMPORADA, GARANTÍA DE CANCELACIÓN, Y SEGURO DE EQUIPO DE ESQUÍ/SNOW) DE LAS ESTACIONES DEL GRUPO ARAMÓN, CANDANCHÚ Y ASTÚN TEMPORADA 2023-2024
- CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO DE RESCATE EN PISTAS Y ASISTENCIA SANITARIA DE TEMPORADA DEL BONO SKI PIRINEOS
- TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PAGO FRACCIONADO DEL “BONO SKI PIRINEOS” TEMPORADA 2023-2024